Cía. Las Kakofónikas

Teatro de calle

Nuestra misión

Nuestra filosofía

Las fundadoras de Las Kakofónikas somos Marta Renyer y Emma Bassas. Motivadas por la ausencia de compañías de teatro de calle hecha para mujeres decidimos montar la nuestra. Somos mujeres y somos payasas y nos gusta salir de nuestra zona de confort. Nuestro motor es visibilizar en el espacio público la figura de la mujer cómica.

Cómo son nuestras obras

Las Kakofónikas somos directas, divertidas e irreverentes. Nos gusta jugar con el público y transformar el espacio urbano. Siempre utilizando el humor y la improvisación.

Nuestro estilo

Las Kakofónikas somos una compañía de teatro de calle nacida en 2019 con un objetivo claro: transformar el espacio urbano con la fuerza de la irreverencia, el humor y la creatividad. Creada por mujeres y hecha para mujeres, queremos dar visibilidad a las payasas, aquellas que desafían las convenciones y llevan su mirada única en el espacio público. Con una combinación de teatro físico, comedia e intervenciones sorprendentes, nuestras creaciones buscan conectar con el público de forma directa e impactante. Queremos romper las barreras entre el espectador y el espectáculo, con un tono informal, divertido y lleno de provocación. Las Kakofónikas somos un grito de libertad y diversión, una invitación a dejarnos llevar por el caos y el espectáculo, a hacernos reflexionar mientras nos reímos de nosotros mismos y del mundo que nos rodea. Nos movemos por el espacio urbano como una corriente que desordena, como una explosión de colores y sonrisas, siempre con la mirada crítica que desafía a las normas y reivindica el lugar de las mujeres en la escena. Si te gusta el humor que rompe esquemas, el teatro que ocupa las calles y una nueva mirada sobre la realidad, las Kakofónikas somos la compañía que estás buscando.

producciones

Descubre las nuestras
últimas producciones

LA INAUGURACIÓN

INAUGURACIONES EXPRESS

Las Kakofónikas somos una compañía de teatro de calle creada por mujeres, con el objetivo de transformar el espacio urbano de forma irreverente, divertida y crítica.

 
es_ESEspañol